INFO SINGLES LOVG (1)
El 28.
“El 28” no sólo es número de un autobús, sino el que se convirtió en su sencillo debut. En el single promocional que se repartió por todas las radios españolas, encontramos exclusivamente esta canción.

Poco después se puso a la venta la edición comercial, en la que, a modo de enganche incluyeron una canción inédita titulada “Déjate llevar”. A pesar de la enorme repercusión en el ámbito radiofónico y televisivo, no logró alzarse como número uno en la conocida lista de los 40 principales, eso sin hacer referencia al buen número de copias despachadas del álbum que ya por aquel entonces llevaban. Apenas pudimos ver un video clip en el que la calidad estuviese presente de primera mano, pues incluyeron imágenes a modo de fotogramas sobre el fondo de una actuación en concierto. Esto no era más que el comienzo de un largo camino.

Soñaré.
Con el segundo sencillo del grupo consiguieron la expectación de muchos críticos musicales. “Soñaré”, abanderada por lo que cierto día dijo un genio, fue editada como single exclusivamente en versión comercial, que a su vez sirvió de promocional para las radios. Su peculiaridad: formato cartón. Vino acompañada de un video clip rodado con una cámara “casera” en la playa de la Concha. Esto les situó el día 7 de Noviembre de 1998 en el número uno de la lista 40 principales, cosa que les hizo disparar aún más las ventas del disco, que por aquel entonces rozaba las doscientas mil copias vendidas.

Cuéntame al oído.
La oreja de Van Gogh ya era todo un fenómeno musical cuando eligieron como single la romántica canción “Cuéntame al oído”. Sin duda, supuso una acogida tan espectacular que entró directamente al número uno de los 40 principales el día 6 de Febrero del 99. De nuevo se pensó en una edición especial para ventas, y en la cual incluyeron otro tema inédito, “El tiempo”. Dicha canción sufrió un pequeño ajuste en la letra para hacerla más armónica.

En la edición promocional para radios sólo incluyeron dicho tema. Con este sencillo, digamos, vemos el primer video clip del grupo, en donde, como curiosidad, destacamos la intervención de Haritz tocando la pandereta... Algo que los chicos recuerdan con mucho humor. La trama del mismo gira en torno a una pareja que se une cuando el tiempo para. Quizá Amaia fuera la Celestina escribiéndoles la carta.
Pesadilla.
El misterio de “Pesadilla” supuso el cuarto single de su ya galardonado disco “Dile al sol”. Nos conformamos nuevamente con la edición promocional, en la que el color negro envuelve portada y contraportada. Tan sólo incluyeron esta canción pero que, sin duda, vino de la mano de un video clip nada despreciable. La historia de un hombre que sueña con un castillo encantado nos muestra a una oreja de Van Gogh de lo más polifacética, tal vez por su interpretación, o quizá por la terrorífica cara de Amaia, mitad mujer, mitad hombre, a la que solo le faltó la indumentaria para entrar a formar parte de “El fantasma de la Ópera”.

Dile al sol.
De nuevo bajo un fondo oscuro, nos encontramos con “Dile al sol”, un tema que da título al álbum y que supuso el quinto lugar en la lista de singles. La edición promocional carece de importancia, pues tan sólo incluye esta versión.

Se decidió avanzar un poco más en la versión comercial y pusieron a la venta el primero CD extra multimedia para PC en el que se incluyeron fotografías, su biografía, las partituras y letras de las canciones... Como contenido convencional para audio integraron “Dile al sol”, “Pesadilla” y nuevamente volvieron a probar fortuna con “Déjate llevar”, canción que pasó algo desapercibida en el primer single. A pesar de que se lanzaron un buen número de ejemplares, este single, hoy en día, es uno de los más buscados por los seguidores. El clip, protagonizado por ellos, transcurre en una bodega con paredes de piedra y oscuridad inigualable, sin duda, el lugar perfecto para ambientar el vídeo en la época medieval.
Qué puedo pedir.
El shu shu de “Qué puedo pedir” se hizo más conocido que las típicas frases de los adolescentes en su época de instituto, en donde todo nos recuerda a nuestro primer amor, a nuestro gran e inseparable amigo... Rondaba el año 1999 cuando se eligió esta canción como sexto single, todo un logro. Nos volvimos a conformar de nuevo con la edición promocional, de la que por lo visto se excedieron en ejemplares. Aún nos preguntamos, ¿quién no tiene este single que se lo regalo?... No sacaron tampoco video clip del tema, pues la gira que llevaban a cabo les resultaba demasiado compleja.


El libro.
“Qué distinto parece el mundo al girar...” era lo que escuchábamos en los últimos meses del 99. Ya habían cosechado lo suficiente como para consolidar a “La oreja de Van Gogh” como grupo revelación dentro del panorama musical, pero aún les quedaban singles por delante. “Dile al sol” no había terminado. Y efectivamente repartieron un buen puñado de singles promocionales del séptimo sencillo, “El libro”, una canción cargada de sentimientos.
Curiosamente nos encontramos con una edición comercial bastante desconocida, en la que además del tema elegido, se incluían “Qué puedo pedir” (el shu shu no paraba) y “La estrella y la luna” (presintiendo el próximo single). A esto se le llama mantener lo anterior con vistas de futuro. El video clip del tema supuso el último de esta aventura. Este transcurría en torno a un bar cargado de juegos y ambiciones, y como no, de amor..

La estrella y la luna.
No sabemos si “Déjate llevar” era uno de los temas favoritos de la compañía discográfica o si querían convertirlo en otro éxito radiofónico, pero el caso es que en la edición promocional del octavo y últimos single del álbum volvieron a incluirlo. Es curiosa la contraportada del mismo, donde plasmaron las últimas noticias sobre los chicos, ¿sería pues para facilitar la labor a los periodistas de las radios? No es de extrañar, porque las ventas, a comienzos del 2000, seguían disparándose cada vez más, habiendo conseguido más de seiscientos mil discos.
Ni lanzaron versión comercial del single, ni pudimos ver video clip, cosa que se explica por la labor que estaban llevando a cabo con la composición de nuevos temas para su segundo disco, que vería la luz en Septiembre del mismo año.

SINGLES "EL VIAJE DE COPPERPOT"
Cuídate.
Tenían un gran reto y era el de superar o igualar la calidad y las ventas de “Dile al sol”. Y no lo tuvieron demasiado difícil, pues con el reenganche de “Cuídate” (la transición de un álbum a otro, según Amaia) lograron despachar más de cien mil copias el día que se puso a la venta “El viaje de Copperpot”. La edición promocional del single es bastante austera, predominando el blanco. Sólo incluyeron dicha canción.

Así pues, en la edición comercial, además de “Cuídate”, nos presentaron como adelanto “Mariposa” y “Los amantes del círculo polar”. Cabe destacar, tanto del disco, como de todos los singles, el colorido infantil y el juego estilográfico.
El clip presentación fue un buen adelanto de la calidad que se avecinaba. Rodado en la sala de armas de la Ciudadela y la biblioteca de la Universidad pública de Navarra el dieciocho de Agosto de 2000 y de corte muy popero, el grupo toca ante los curiosos de un museo. ¿Número uno de los 40 principales? Sí, efectivamente unas semanas les bastó para colocarse en lo más alto de la lista.
París.
Las navidades del año 2000 las vivimos muchos de nosotros en París con “La oreja de Van Gogh”. Precisamente su segundo single nos contaba una historia de amor que transcurría en la capital de Francia. Bastó la edición promocional del single para llevarlos nuevamente al número uno. Compartiendo foto con la portada del disco se nos vuelve a presentar un disco sencillo, siguiendo la dinámica de todos los que vendrían después. El video clip del tema fue para muchos uno de los más significativos. Detrás de los cristales del coche que conduce Amaia vemos la hermosa imagen del monte Urgull. El cualquier sitio recordarás París, allá donde vayas te acompañará desde que te levantes hasta que te acuestes. El amor jamás se olvida, y los recuerdos serán imborrables...

La playa.
El tercer single de “El viaje de Copperpot” puede que no fuese escogido por casualidad, sino que de antemano sabían que era un firme candidato de las listas. Y así fue, apenas sacaron el video clip, la cancón llegó a lo más alto de los 40 principales, manteniéndose como líder dos semanas consecutivas. La edición promocional carece de interés, pues sigue la dinámica de los anteriores.

En la edición comercial volvieron a sorprendernos. “La playa” ahora era el segundo sencillo CD extra multimedia para PC del grupo, en el que se deshuesaban partituras, canciones, documentación inédita, videos... Además del tema del sencillo incluyeron “París”, “Cuídate” y el acústico “Tic-tac”, que ya habían paseado por la gira “Dile al sol”.
Una habitación pintada de rojo, amarillo y verde junto a una pecera de dos metros con peces de colores llegados desde el Caribe, son el escenario del video clip que fue rodado en Barcelona entre las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la madrugada. En él, unos niños se juran amor, esperarse en la playa que los ha visto nacer...

Pop.
Para el cuarto single de “El viaje de Copperpot” los chicos se decantaron por “Pop”, una crítica a las divas y divos que a menudo invaden los programas de televisión. En la portada del sencillo, que tan solo apareció en edición promocional, podemos ver a Amaia con uno de sus vicios: fumar. No fue suficiente una versión comercial del single pues nos dejaron más que atónitos con el video clip. Un famoso grupo de masas interpreta un tema que ni tan siquiera cantan ellos. Detrás del escenario, se esconden nuestros chicos que ponen voz. Risas y humor, desde luego, son los ingredientes después de ver a Amaia con una peluca rubia y con la piel “bastante bronceada”, o al grupo al completo con una especial indumentaria. Nuevamente llegaron al número uno de la española lista 40 principales.


Soledad.
Casi sumergidos en la gira 2001 con su más que galardonado viaje, del que habían conseguido vender más de setecientas mil copias, lanzaron nuevo single: “Soledad”, colocándose en el quinto de la aventura. Si conocido fue el “shu shu” de “Qué puedo pedir”, más aún fue el “uh sha la la” de este tema. Una canción que con acordes optimistas nos conduce a una de las sensaciones y estados de ánimo más frecuentes en nuestras vidas. Editaron el sencillo tanto en promocional como en comercial.

Caracterizado por su portada: un sillón en medio de un paraje natural. Volvieron a retomar los CD´s extra multimedia para PC, aunque en una versión bastante parecida en contenido al de “La playa”. Además seleccionaron temas como “Pop” y “La playa” o el adelanto del siguiente sencillo, “Mariposa” como temas anexos en la parte de audio.
Como video clip hicieron una fusión de actuaciones en directo tales como el “Básico 40 principales” sobre la versión de estudio que ya grabaron para este tema. .
Mariposa.
El sexto single vino de la mano de una mariposa que al vuelo se entregó que soltando su efecto nos acarició. Nueva sesión de fotos para la promoción del disco, y en cuya portada del single promocional así se nos muestra.
Según afirman ellos, esta era una de las canciones más especiales del disco, ya que, de un cierto modo, se alejaba de lo que el grupo está acostumbrado a hacer. Casi a punto de despachar el millón de copias sacaron a la venta una edición especial de “El viaje de Copperpot” al que hacemos mención puesto que en el mismo se incluía el single comercial “Mariposa”, de características similares a los demás CD´s extras multimedia para PC. El video clip del tema sería el último que pudimos ver, en donde los chicos como protagonistas, aparecen montados en bicicleta y en el que cabe destacar el cambio de look de Amaia, nuevamente rubia, y con el pelo largo. A lo más alto que llegó en la lista de los 40 principales fueron al número cinco.

Tu pelo.
Cuando “Tu pelo”, séptimo single extraído del disco, empezó a sonar en la radio, ya habían logrado vender más de un millón de copias de su disco, y con el cual habían logrado dos premios ONDA, el premio MTV al mejor grupo español...
Los acordes de esta romántica canción nos llevan a una sensación de paz que sólo la oreja puede conseguir con la melodiosa voz de su vocalista. Una historia de amor, como la de una pareja, que transcurre en el despertar de un día cualquiera, en donde, a veces, nos llegamos a preguntar si todos esos sentimientos podrán agotarse...
El single, únicamente en edición promocional, tan sólo incluye este tema. Repetidamente siguiendo la estética de los anteriores singles ya editados.
La chica del gorro azul.
Con esta canción pusieron fin a su largo viaje en lo que a singles y promoción se refiere. El octavo es, por tanto, para “La chica del gorro azul”. Este tema no tuvo especial repercusión en las radios, debido a la poca promoción que se le dio.
Tan sólo contaron con la versión promocional, cuya portada es en blanco y negro. Por las fechas en que empezó a sonar, Febrero de 2002, había ocasiones en las que “Tic-tac” parecía ser el single, en vez de este.
A partir de aquí comienza la nueva aventura de “La oreja de Van Gogh”, que nos llevaría a esperar bastantes meses para poder vivirla...
